- Paso 1. Tener el CV adaptado al extranjero. El CV europeo se denomina Europass y tiene un orden y una apariencia determinados. Para conocer cada detalle y aprender a hacerlo, entra en este enlace.
- Paso 2. Dónde localizar las ofertas. La Red Eures viene a ser como el INEM pero a nivel europeo; por tanto, en su web podrás localizar múltiples ofertas de empleo en toda Europa que podrás buscar por la familia profesional o por país de destino. Todas las ofertas de la Red Eures en su web.
- Paso 3. ¿Puedo encontrar ayuda o asesoramiento? Desde luego que sí. Si necesitas asesoramiento relacionado con el empleo en el extranjero o información sobre algún país en concreto, existen dos lugares que te resultarán muy interesantes:
- Consejera EURES. La Red Eures cuenta con una consejera en Córdoba para asesorar sobre esta red de empleo. Es complicado contactar con ella, puesto que trabaja para toda la provincia, pero aún así, en este enlace encontrarás sus datos de contacto.
- Punto Europe
Direct. La Diputación de Córdoba pone
a tu disposición esta asesoría en la que podrás solicitar cualquier tipo de
información relacionada con empleo, prácticas en el extranjero, voluntariado,
información diversa sobre países europeos, formación en el extranjero, etc.
Puedes pedir cita de lunes a Viernes de 9 a 14h en el 957 213 224. La asesoría
se ubica en la Plaza de Colón, 15.
La mayoría de organismos oficiales internacionales cuentan con su propio
programa de prácticas, como el Parlamento europeo, el Banco Central Europeo, el
Comité Económico y Social europeo, la Organización Europea de
Telecomunicaciones, etc.
Puedes buscar información al respecto en la ya mencionada Ases
Puedes buscar información al respecto en la ya mencionada Ases
No hay comentarios:
Publicar un comentario