Es tu tarjeta de presentación, por lo que debes cuidar todos los detalles. Recuerda que debes renovarlo y actualizarlo para cada solicitud de empleo. Si consigues causar una buena impresión puedes estar seguro de que tu candidatura seguirá adelante en el proceso de selección. De lo contrario, todo habrá terminado.
El Currículum Vitae debe reflejar los principales aspectos de la trayectoria personal y profesional de una persona. Por lo tanto, debe incluir los siguientes datos:
Datos personales.
Trayectoria académica: estudios realizados, titulación, centros en los que has cursado, fechas de inicio y finalización?
Formación complementaria: cursos, diplomas, asistencia a congresos, seminarios, jornadas? Idiomas: especificar el nivel de dominio.
Experiencia profesional: empresas donde has trabajado, ocupaciones que has desempeñado, fechas y duración.
Informes o referencias.
Anexos: fotocopias de documentos que justifiquen los datos de tu Currículum Vitae.
Hay muchos tipos de Currículum Vitae, pero para que te sirvan de orientación te vamos ha indicar tres de ellos. Elige el modelo que más te guste o que más te convenga:
Cronológico: Consiste en ordenar el Currículum Vitae del dato más antiguo al más reciente. No es recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia.
Inverso: Se utiliza para destacar la experiencia laboral más reciente. Recomendable si ésta tiene relación con el puesto de trabajo al que aspiramos.
Temático: Se ordena el Currículum Vitae por bloques temáticos. Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa.
A la hora de redactar debes hacerlo con claridad y utilizar un lenguaje preciso y correcto. Realiza una exposición honesta y sincera. Eso sí, si hay algún aspecto que crees que no te va a favorecer, no lo incluyas. Cuida la presentación. Detalla todos los datos que consideres interesantes y no dejes nada para una entrevista posterior, ya que es posible que ésta no llegue a celebrarse.
Videocurrículum
A la hora de encontrar trabajo presentar nuestra candidatura colgando un vídeocurriculum en Internet puede ser otra opción. Estas vídeo presentaciones buscan la originalidad e intentan llamar la atención de las empresas para que los candidatos/as sean elegidos/as. Hay muchas posibilidades a la hora de realizar un vídeocurriculum, pero hay que tener en cuenta a quién nos dirigimos y qué es lo que queremos lograr con nuestra presentación. Además no es conveniente mostrar demasiados datos personales, ya que si el vídeo es público está abierto a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario