La entrevista de selección
Es el momento más importante de la selección, es el momento clave. Las entrevistas de trabajo son diferentes en función del tipo o el tamaño de cada empresa.
Debes preparar de antemano la entrevista: detecta tus puntos fuertes y tus puntos débiles e infórmate bien de las características de la empresa que va a seleccionarte. Procura también saber, si es posible, quién va a hacerte la entrevista.
Cuida tu aspecto físico. Recuerda que quieres vender un producto, y ese producto eres tú mismo. Es importante presentar un aspecto aseado y arreglado y tratar de vestir de acuerdo con la costumbre de la empresa.
Cuando llegue la hora de la verdad, es decir, la entrevista, lo principal es que estés tranquilo. Evita el estrés y las situaciones de tensión, ya que únicamente te traerán inseguridad, y eso irá en tu contra.
Por lo tanto, estas son las reglas de oro que debes tener en cuenta para que la entrevista de trabajo salga bien:
- Ni se te ocurra llegar tarde.
- Cuida tu imagen e intenta lucirte.
- No interrumpas a la persona que te entrevista.
- No infles tu currículum.
- No critiques.
- Véndete bien.
- Cuida tu lenguaje, no estás de charla con tus amigos.
- Confía en ti.
- Muestra una actitud abierta.
- Prepárate con tiempo.
- Escucha. Atiende lo que te dicen y deja ver que estás atendiendo mediante gestos asertivos y respondiendo a lo que te preguntan.
La persona que te está entrevistando debe percibir que estamos muy interesados en conseguir ese puesto de trabajo. Debemos hacerle creer que somos la persona que necesita.
Dependiendo de las características de la empresa o del trabajo que se oferta, existen varios tipos de entrevistas personales: colectivas, individuales, de preselección, de simulación, de choque?
Por lo tanto, todas las entrevistas de trabajo son distintas. Pero, a pesar de ello, hay una serie de fases que se repiten en la mayoría de ellas. Nosotros hemos recogido una serie de consejos para que puedas preparar correctamente la entrevista y puedas acceder así al puesto de trabajo que deseas. Si sigues nuestros consejos, lograrás que tu entrevista de trabajo sea todo un éxito.
- Saludo. Procura mostrarte con naturalidad, pero sin pasarte. Lo más correcto es que dejes que sea la persona que te va a entrevistar quien tome la iniciativa.
- Introducción. Puedes comenzar hablando sobre temas superficiales. Esto te ayudará a crear un ambiente cordial entre el representante de la empresa y tú. Si no te viene a la mente ningún tema, puedes echar mano de tópicos como el tiempo o el tráfico.
- Datos sobre la empresa y el puesto de trabajo. Te darán explicaciones acerca del puesto de trabajo al que aspiras y la empresa en la que estarás contratada. Este es un buen momento para quedar bien ante la empresa y mostrar tu interés por la labor que desempeñan. Recopila datos sobre la empresa y demuestra que tienes información sobre ellos.
- Recopilación de datos. Caso con toda seguridad te harán preguntas sobre tu educación, experiencia, familia y hobbies. No infles demasiado tu curriculum, porque puede que en el transcurso de la entrevista acabe aflorando la verdad.
- Final de la entrevista. Es el momento adecuado para realizar preguntas. Aprovecha este momento para preguntar acerca de los puntos que no te han quedado claros. No te avergüences, te arrepentirás si no aprovechas este momento para realizar preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario