TICKER

LO ÚLTIMO

LAS 5 MEJORES APLICACIONES PARA ENCONTRAR TRABAJO

Ofertas, alertas instantáneas en el móvil... algunas apps te ayudarán en la búsqueda de empleo

Errores a evitar a la hora de buscar trabajo

  • No copiar y pegar la misma carta de presentación que se ha enviado a otra empresa. Hay que elaborar una optimizada y pensada para cada pueso y cada empresa.
  • Cumplir los requisitos. Si enviamos un currículum que no se ajusta a lo solicitado nos perjudicará.
  • Un curriculum desactualizado. Por error u omisión, es posible que se haga llegar a la empresa un currículum que olvide adjuntar el último trabajo.
  • Obviar nuestras fortalezas. Es necesario documentarse sobre la empresa y conocerla, puesto que así podremos adaptar mejor nuestras capacidades al puesto de trabajo.
  • Aparentar demasiada confianza. No hay que acudir a la entrevista de selección con una actitud de superioridad, pero tampoco con nervios o con sensación de inferioridad.


Encontrar trabajo se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestro país. Hoy en día las empresas se sumergen cada vez más en las nuevas tecnologías y evitan las formas de contratación tradicionales. Por eso, si estás buscando empleo te seleccionamos las 5 mejores aplicacionesmóviles que te ayudarán a encontrar trabajo.

 
1. Infojobs Card: A través de esta ´app´ para encontrar trabajo, los usuarios de Infojobs, la agencia de trabajo online más importante de España, podrán localizar diferentes ofertas de trabajo e inscribirse en ellas. Además podrán compartir las ofertas con sus contactos de Facebook o Twitter y marcar sus favoritas...

2. Jobeeper: La aplicación localiza las ofertas que te interesan, en función de tu currículum o región, y te las envía automáticamente a tu móvil. Lo más destacable de esta ´app´ para encontrar trabajo es que, además de recibir las ofertas al instante, no necesita registro por parte del usuario.

48 puestos de Socorristas Acuáticos para Roquetas de Mar (Almería)


El plazo de solicitud finalizará el 13 de mayo de 2015.Convocatoria de 48 puestos de Socorristas Acuáticos, para la prestación del servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de Roquetas de Mar, durante la temporada estival 2015 y, de conformidad con las instrucciones de funcionamiento del Servicio de Vigilancia y Salvamento de playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, aprobado por la Junta de Gobierno Local de fecha 14 de abril de 2014.Requisitos. Para tomar parte en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos a la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes:Nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o ser extranjero de otra nacionalidad con residencia legal en España, en los términos previstos en la ley.Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

VOLUNTARIADO INTERNACIONAL BARATO

Hay muchas organizaciones que ofrecen programas de voluntariado en distintas partes del mundo, pero para acceder a ellos en la mayoría de los casos hay que aportar una suma de dinero que no está al alcance de cualquiera.

Uno se puede desmoralizar al comenzar la búsqueda y ver que sus ganas de ayudar no son suficientes si no dispone del dinero necesario, además de la desconfianza que supone la obligación de pagar por realizar un servicio voluntario.

Pero aunque sea difícil encontrar oportunidades de voluntariado barato, es posible dar con ellas. A continuación se encuentra un listado ordenado por países. Los precios son una aproximación en euros, ya que en las webs de las organizaciones suelen aparecer en dólares o en la moneda local.


Chile:
http://www.cholchol.org
250 euros al mes
Ecuador:


http://www.sierraflor.org/spanish/voluntario.php
Alojamiento y comida gratis

1 de mayo, Día Internacional del Trabajo

En Europa, este año se cumplen 125 años de ese primer 1 de Mayo.

El origen del 1 de Mayo está vinculado a la lucha obrera, fundamentalmente a la reivindicación de la jornada de ocho horas. En Chicago, ese día de mayo de 1886, miles de trabajadores iniciaron una huelga, que continuó el día 2 con una manifestación de más de 50.000 personas, disuelta violentamente por la policía. Un día después, se llevó a cabo una concentración en frente de sus puertas, se inició una pelea campal y la policía intervino con el resultado de 6 muertos y varias decenas de heridos. Finalmente, tras un dudoso juicio, serían condenados 6 dirigentes sindicales.

Mientras esto sucedía en Estados Unidos, en Paris, en 1.890, se celebraban congresos obreros con los principales dirigentes marxistas y se aprobaba una gran manifestación también para revindicar la jornada de 8 horas. La fecha elegida, rememorando lo ocurrido unos años antes en Chicago, fue el 1 de mayo.
El éxito de esa primera manifestación y las de los años siguientes expandió las ideas y la fecha al resto de Europa, Asia e Iberoamérica. Se convertía así el 1 de mayo en una fecha emblemática y llena de significado para los trabajadores de todo el mundo.
Luego llegaría la “adhesión” de la iglesia católica: en 1.955, Pío XII quiso darle connotación cristiana a esa fecha, y estableció la fiesta de San José Obrero.
Por tanto, en Europa, este año se cumplen 125 años de ese primer 1 de Mayo y, aunque son otros los problemas de los trabajadores y trabajadoras, y otras las reivindicaciones, la necesidad de clamar, exigir y defender nuestros derechos, siguen vigentes.